Slide

Slide

PSICOSEXÓLOGA

Sarah Belén

¡hola, mi gente! soy Sarah Belén, psicóloga, sexóloga y terapeuta de parejas conductual. actualmente me dedico a la divulgación en redes sociales (y fuera de ellas) y soy coordinadora y supervisora de, sin humildad aparte, una red de terapeutas increíble que he elegido muy cuidadosamente. mi objetivo aquí es brindar terapia de calidad a la mayor cantidad de personas posible, siempre desde una perspectiva basada en la evidencia científica y que tiene en cuenta las variables sociales y estructurales, como el género y la clase. gracias por confiar en mi y en nosotras.

Especialidades

Sexualidad

Parejas

No monogamias

Población LGBTIQ+

Rupturas

Problemas interpersonales

Nuestra base sólida de conocimientos sobre la psicología nos permite trabajar una variedad muy amplia de motivos de consulta mucho más allá de las diferentes especializaciones de las terapeutas.

Preguntas Frecuentes

No, solo ofrecemos terapia en modalidad online.

Trabajamos desde una perspectiva conductual- contextual, basada en la evidencia científica y los procesos de aprendizaje. A partir de tus experiencias y tu historia, explicamos tanto el origen como el mantenimiento de los problemas que te traen a consulta. Tu conducta (es decir, todo lo que haces, sientes y piensas) siempre será explicada a partir de tu relación con tu contexto, tanto pasado como presente, teniendo también en cuenta las variables sociales que te atraviesan. En terapia, veremos juntas herramientas prácticas e individualizadas para llegar a los objetivos terapéuticos, desde una lógica que ambas entendemos.

La estructura del proceso terapéutico funciona, a grandes rasgos, así:

  • Evaluación: Las primeras sesiones (de 1 a 3, aproximadamente) tu terapeuta te guiará a con preguntas para saber sobre tu vida y los motivos que te traen a consulta. También pautarán juntas los objetivos terapéuticos.
  • Feedback: Luego, se te explicará porqué te pasa lo que te pasa (lo que en psicología llamamos análisis funcional): cómo se origina el problema, que variables intervienen en él y, sobre todo, porqué se mantiene.
  • Intervención: En todas las demás sesiones, se pautarán ejercicios y adquirirás herramientas para poner en práctica tanto dentro como fuera de consulta. Una vez llegado a los objetivos, se le dará de alta, porque siempre se va a velar por la autonomía de la consultante (por eso la terapia no es para siempre) y por la sostenibilidad de su bienestar a largo plazo.

Las terapeutas del equipo trabajamos de lunes a viernes, mañanas y tardes, en hora peninsular española. Esto se debe tener en cuenta a la hora de empezar terapia desde otras partes del mundo, ya que las horas de las sesiones ajustarán a los horarios que sean cómodos para la consultante y dentro del horario laboral que maneje tu terapeuta asignada.

Todos los pagos de las sesiones se hacen mediante la plataforma online (Stripe), a la cual tu terapeuta te dará acceso antes de tu primera sesión. Esta acepta tarjetas débito, tarjetas de crédito, transferencia bancaria, Apple Pay, Google Pay, PayPal, Revolut, etc. No tenemos opción de pago por Bizum.

Antes de la sesión. Una vez acuerdes con tu terapeuta la fecha y hora de la sesión, te enviará la información de la cita al e-mail junto con el link de pago.

La frecuencia de las sesiones las pautarás con tu terapeuta, y depende de las necesidades que valore la terapeuta y de tus posibilidades (económicas, de disponibilidad, etc.). Esto viene bien comentarlo con la terapeuta en el primer contacto para que pueda ajustar las sesiones a la frecuencia que puedes. Igualmente, en todo proceso terapéutico, se van espaciando las sesiones apenas se empiecen a ver avances.

Tienen una duración de 50 a 60 minutos, tanto las sesiones individuales como las de pareja.

Esto depende de muchas variables: la frecuencia de las sesiones, el tipo de problema, la implicación del consultante, el seguimiento de pautas, etc. Pero siempre se trabaja con el menor número de sesiones posibles.

Tu terapeuta te mandará el link de videollamada una vez te pongas en contacto con ella.

¡No hay problema! Te podrías poner en contacto conmigo (Sarah Belén), revaluaríamos tu caso y te asigno una terapeuta que se ajuste mejor a ti.

¡Claro! Con tal de que tengas acceso a un dispositivo desde donde puedas asistir a la videollamada, conexión de internet estable y un ambiente privado y cómodo para tener la sesión sin distracciones.

De momento no, pero muchos seguros de salud pueden cubrir las sesiones si presentan facturas del servicio, las cuales les puedes solicitar a tu terapeuta asignada.

Cada terapeuta tiene su propia política de cancelaciones, retrasos y faltas a sesiones. Tu terapeuta asignada te informará de todo esto en el documento de consentimiento informado que te mandará para firmar antes de tu primera sesión.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Bajo qué corriente de la psicología trabajan?
Todas las terapeutas del equipo trabajamos bajo un modelo conductual- contextual, el cual se basa en la experiencia e historia de la persona para explicar los problemas que presenta, teniendo siempre en cuenta la relación con el contexto.
¿Cuál es el modelo de trabajo?

Las primeras sesiones (de 1 a 3, aproximadamente) serán sesiones de evaluación, donde la terapeuta guiará a la consultante con preguntas para saber sobre su vida y los motivos que le traen a consulta. Luego, se pasaría a la sesión de feedback, donde se le explica al consultante porqué le pasa lo que le pasa (como se origina el problema y, sobre todo, porqué se mantiene). Luego, todas las demas sesiones estarán orientadas a la intervención, donde se le dará herramientas para modificar su conducta y así llegar a los objetivos terapéuticos. Una vez llegado a los objetivos, se le dará de alta, porque siempre se va a velar por la autonomía de la consultante (por eso la terapia no es para siempre).

¿Qué duración tienen las sesiones de terapia?

Las sesiones, tanto individuales como de pareja, tienen una duración de 50 a 60 minutos.

¿Qué frecuencia tienen las sesiones?

La frecuencia de las sesiones se pautan entre la terapeuta y la consultante, y depende de las necesidades que valore la terapeuta y de las posibilidades de la consultante (económicas, de disponibilidad, etc.). Apenas se aprecian avances terapéuticos, se van espaciando las sesiones.

¿Puedo recibir terapia desde cualquier parte del mundo?

Por supuesto, con tal de que tengas acceso a un dispositivo desde donde puedas asistir a la videollamada, conexión de internet estable y un ambiente privado y cómodo para tener la sesión sin distracciones.

¿Cuántas sesiones de terapia se van a necesitar?

Esto depende de muchas variables (la frecuencia de las sesiones, el tipo de problema, la implicación del consultante, el seguimiento de pautas, etc.) pero siempre se trabaja con el menor número de sesiones posibles.

¿Qué métodos de pago tienen?

Contamos con pago por transferencia bancaria, Wise o PayPal. El método de pago depende de donde estés ubicada y lo que se te haga más cómodo.

¿Qué horarios tienen?

Las terapeutas del equipo trabajamos de lunes a viernes, tanto en turno de mañanas como de tardes en hora peninsular española. Esto se debe tener en cuenta a la hora de empezar terapia desde otra parte del mundo, ya que las horas de las sesiones ajustarán a los horarios que sean cómodos para la consultante y dentro del horario laboral de la terapeuta.

Política de pago, cancelación de sesiones y retrasos

Los pagos de las sesiones se hacen con, al menos, 24 horas de antelación. La sesión queda confirmada desde el momento en la que se pauta fecha y hora con la terapeuta.

En cuanto a las cancelaciones, estas también deben hacerse con al menos 24 horas de antelación. Si el consultante no se presenta a la sesión o cancela con menos de 24 horas de anticipo, se le cobrará el 50% de la sesión a menos que sea por fuerza mayor.

En caso de retraso, se le dará 15 minutos de cortesía. Si no se presenta transcurridos los 15 minutos, se contará como sesión faltada y se le cobrará el 50% del importe de la sesión. En caso de retraso, la sesión terminará a la hora pautada previamente.

¿Qué precio tienen las sesiones?

Las sesiones individuales son de 60 euros y, las de pareja, 70 euros.

Hola mundo!!